Componentes del currículo
Curso
Sostenibilidad Ambiental - obligatorio
Temario
Surgimiento y contextualización de las preocupaciones ambientales.
Definiciones modernas de sostenibilidad.
Paradigmas entre el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.
La problemática ambiental desde una perspectiva económica.
La Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos para su implementación.
Sostenibilidad ambiental y el uso de recursos naturales (clima, agua, suelo, bioenergía, fauna, flora).
Sostenibilidad ambiental y su relación con el sector productivo.
Herramientas y técnicas orientadas a la sostenibilidad de las sociedades modernas.
Indicadores de sostenibilidad.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Estadística Aplicada en Ciencias Ambientales
Temario
Introducción a la estadística.
Importancia del análisis de datos estadísticos en actividades de investigación.
Organización de datos. Diseño experimental y de muestreo.
Modelos de distribución de probabilidad.
Pruebas de hipótesis.
Diseños Centrales Compuestos (Rotacional y Fraccional).
Introducción a la estadística multivariada.
Análisis de datos ambientales.
Primeros pasos en R: instalación de R y paquetes adicionales.
El lenguaje R: funciones matemáticas, tipos de datos, objetos de datos y representaciones gráficas.
Estudios de caso relacionados con las Ciencias Ambientales.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Seminarios sobre Producción Sostenible y Conservación Ambiental
Temario
Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes en los conceptos de investigación y estudios de posgrado, ofrecer una visión general del campo de las Ciencias Ambientales, explicar los objetivos y el funcionamiento del programa PPGCTA, y apoyar en el desarrollo de su proyecto de investigación.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Seminarios sobre Producción Sostenible y Conservación Ambiental
Temario
Este curso tiene como objetivo discutir la importancia de la producción académica relevante y la interdisciplinariedad como factores decisivos para abordar problemáticas socioambientales, además de apoyar en el desarrollo de proyectos de investigación. Los estudiantes de doctorado serán invitados a colaborar en el curso de maestría, compartiendo sus experiencias académicas y formación profesional. Las presentaciones de proyectos se realizarán de manera conjunta para ambos niveles del programa.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Bioprocesos Aplicados a las Ciencias Ambientales
Temario
Concepto y caracterización de residuos y efluentes agroindustriales.
Importancia de los procesos biotecnológicos en la valorización de residuos y efluentes agroindustriales.
Procesos fermentativos.
Procesos enzimáticos.
Enfoques biotecnológicos para el aprovechamiento de residuos, efluentes o subproductos de agroindustrias, con el fin de obtener productos de alto valor agregado como enzimas, polímeros, biocombustibles, bioherbicidas y otras moléculas bioactivas.
Estudios de caso y ejemplos prácticos de utilización de residuos y efluentes orientados a la sostenibilidad ambiental.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas.
Curso
Conservación de la Naturaleza
Temario
Conceptos de biología de la conservación.
Perspectiva histórica sobre las interacciones humano-naturaleza.
Importancia de la conservación de la biodiversidad.
Enfoques para la medición de la biodiversidad.
Principales amenazas para la naturaleza.
Causas directas e indirectas de la pérdida de biodiversidad.
Extinción y mantenimiento de poblaciones.
Población mínima viable.
Especies amenazadas a nivel local, regional y global.
Estrategias de conservación (in situ y ex situ).
Legislación ambiental como herramienta de conservación.
Técnicas para la protección y preservación de la diversidad biológica.
Línea de investigación
Conservación de recursos naturales.
Curso
Gerenciamiento de Agroecosistemas
Temario
Agroecosistemas: su estabilidad, funcionamiento, servicios ambientales y sostenibilidad.
Ecología del paisaje, sus conceptos y aplicaciones en la gestión ambiental de estos sistemas.
Manejo y planificación de agroecosistemas, así como su implementación y certificación.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas.
Curso
Gerenciamiento Sostenible de Sistemas Agrícolas
Temario
Este curso tiene como objetivo:
Analizar los efectos de diferentes sistemas de cultivo en los agroecosistemas para la producción de cultivos agrícolas de importancia.
Evaluar la dinámica ambiental y el impacto de la aplicación de pesticidas en los agroecosistemas.
Brindar a los estudiantes métodos, técnicas y estrategias potenciales para el manejo de plagas en cultivos, con el fin de minimizar el uso de pesticidas o explorar enfoques alternativos de control de plagas.
Centrarse en maximizar la producción de cultivos con un uso mínimo de insumos, aplicando dosis económicas óptimas y considerando el umbral económico para la aplicación de pesticidas en el manejo de plagas.
Evaluar herramientas tecnológicas emergentes para el manejo de plagas en sistemas agrícolas y sus efectos en los agroecosistemas.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas.
Curso
Redacción y Metodología Científica
Temario
Introducción a la metodología científica.
Concepción, desarrollo y redacción de proyectos de investigación.
Estructura de disertaciones y tesis.
La importancia de la redacción científica en la difusión de resultados de investigación.
Pautas para la preparación de un artículo científico para su publicación.
Redacción de un artículo.
Estilo y gramática en la redacción científica.
Criterios para seleccionar una revista científica adecuada para la presentación.
El proceso de envío de un artículo para su publicación.
Pasos y procedimientos en el proceso de envío de artículos.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Producción Sostenible en Fruticultura y Manejo de Huertos
Temario
Concepto e importancia de la fruticultura en contextos económicos, sociales y nutricionales.
Análisis de las respuestas de las plantas y los frutos a las condiciones ambientales para consumo fresco y procesamiento industrial.
Requerimientos ecológicos y clasificación de las plantas frutales.
Establecimiento de huertos.
Técnicas de poda.
Planificación de huertos comerciales.
Datos económicos y nutricionales, botánica, morfología, clima, suelo, plantación, prácticas culturales y fitosanitarias, fertilización, cosecha y comercialización de frutas prioritarias a nivel nacional y de interés particular para el sur de Brasil.
Estudio de las principales especies frutales de la región.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas.
Curso
Restauración Ecológica
Temario
Introducción a temas relacionados con la Restauración Ecológica, basándose en principios ecológicos fundamentales y explorando la aplicación de conocimientos de Interacciones Bióticas, Ecofisiología y otros campos relacionados para desarrollar métodos que restauren propiedades clave de ecosistemas perturbados.
Examina el desarrollo de proyectos de restauración, abordando metodologías, desafíos y mejores prácticas en la recuperación de ecosistemas.
Línea de investigación
Conservación de recursos naturales.
Curso
Tratamiento de Aguas Residuales
Temario
Definición y caracterización de aguas residuales.
Legislación, aspectos sociales y ambientales.
Conceptos de tratamiento de aguas residuales, normas y parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua.
Tipos de métodos de tratamiento aplicables, disposición ambientalmente adecuada y sanitariamente segura de aguas residuales.
Gestión e impactos ambientales de la reutilización de aguas residuales.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas.
Curso
Bio-monitoreo y Toxicología Ambiental
Temario
Fundamentos conceptuales de bio-indicación y toxicología ambiental.
Bio-monitoreo, bioindicadores, biomarcadores.
Impacto de sustancias tóxicas en organismos vivos.
Contaminación ambiental de ecosistemas acuáticos y efectos en la salud humana y la biota.
Fundamentos de ecotoxicología.
Genotoxicidad ambiental.
Estudios avanzados en toxicología ambiental.
Línea de investigación
Conservación de recursos naturales.
Curso
Análisis del Paisaje Aplicado a las Ciencias Ambientales
Temario
Fundamentos de la ecología del paisaje: marcos conceptuales y teóricos, factores que influyen en la formación, estructura, función, dinámica, intercambios y principios de gestión del paisaje.
Sistemas de información geográfica (SIG) y su importancia metodológica en el análisis del paisaje.
Escalas espaciales y temporales.
Dinámica del paisaje.
Fragmentación del paisaje.
Estudios de caso en ciencias ambientales.
Línea de investigación
Conservación de recursos naturales.
Curso
Geotécnica Ambiental Aplicada al Aprovechamiento de Residuos
Temario
Introducción a la geotécnica ambiental y su importancia en la ciencia y tecnología ambiental.
Aprovechamiento de materiales residuales para el desarrollo geotécnico: estudios de caracterización tecnológica y pruebas de evaluación de aplicaciones.
Tecnologías para la recuperación de residuos en suelos agrícolas.
Tecnologías para la gestión, tratamiento y disposición de residuos y desechos.
Comportamiento geomecánico de residuos contaminados, desechos y suelos; técnicas de estabilización de suelos, desechos y materiales residuales.
Investigación geotécnica y monitoreo geoambiental de sitios contaminados.
Percolación y migración de contaminantes.
Recuperación y remediación de suelos contaminados debido a la disposición de residuos y desechos.
Aplicaciones de residuos y desechos en el desarrollo de nuevos materiales.
Línea de investigación
Conservación de recursos naturales.
Curso
Desarrollo y Marcos de Políticas Públicas
Temario
Fundamentos conceptuales del desarrollo.
Naturaleza interdisciplinaria y aspectos multidimensionales del desarrollo.
Paradigmas del desarrollo sostenible.
Dinámicas socioeconómicas, desarrollo del mercado y construcciones sociales.
Interacción entre desarrollo, crecimiento y democracia económica.
Políticas públicas: definiciones, ciclo de políticas, roles de los actores y estrategias de intervención estatal.
Marcos de políticas ambientales: instrumentos regulatorios e implementaciones prácticas; iniciativas de políticas de desarrollo rural.
Estrategias de políticas públicas para el desarrollo sostenible.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Sistemas Agroforestales
Temario
Explora las dimensiones agronómicas y ecológicas de los sistemas agroforestales.
Facilita el análisis crítico de iniciativas agroforestales existentes en Brasil y a nivel global, enfatizando la sostenibilidad ecológica y socioeconómica, los servicios ecosistémicos y las oportunidades agroecológicas.
Examina el potencial de los sistemas agroforestales como estrategia para la restauración ecológica de bosques.
Marco conceptual de los sistemas agroforestales; sucesión ecológica y grupos funcionales; sistemas análogos o sucesionales; potencial de especies arbóreas nativas; estudios de caso de prácticas agroforestales en contextos globales, brasileños y del sur de Brasil; sistemas agrosilvopastoriles, acumulación de biomasa y secuestro de carbono; interacciones ecológicas dentro de los sistemas agroforestales; diseño e implementación de proyectos agroforestales; protocolos de gestión; evaluaciones de viabilidad económica.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Historia Ambiental
Temario
Examen de los procesos históricos de intervención humana en el medio ambiente, enfatizando no solo regiones territoriales definidas políticamente, sino también áreas con homogeneidad e identidad natural o cultural.
Análisis de las influencias ambientales naturales en las sociedades humanas en diversos contextos históricos y ecológicos, permitiendo evaluaciones comparativas de configuraciones histórico-ecológicas distintas y el diálogo interdisciplinario con las ciencias sociales y naturales.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Práctica Docente
Temario
Capacitación práctica supervisada para candidatos a maestría en la impartición de cursos a nivel de pregrado. Incluye participación activa en la coordinación del curso, incluyendo planificación de lecciones, preparación y entrega de clases teóricas y prácticas. Se enfatiza la adquisición de principios pedagógicos y el ejercicio de técnicas de participación en el aula bajo la guía del instructor del curso.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Temas Especiales I
Temario
Exploración y discusión avanzada de temas interdisciplinarios relevantes para la Producción Sostenible y la Conservación Ambiental. Se proponen diferentes temas por parte de profesores y/o estudiantes, sujetos a la aprobación del comité curricular, y se anuncian durante el semestre académico anterior. Se pueden integrar aplicaciones prácticas de los temas seleccionados en el programa, fomentando la participación activa con marcos teóricos.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Temas Especiales II
Temario
Exploración y discusión avanzada de temas interdisciplinarios relevantes para la Producción Sostenible y la Conservación Ambiental. Se proponen diferentes temas por parte de profesores y/o estudiantes, sujetos a la aprobación del comité curricular, y se anuncian durante el semestre académico anterior. Se pueden integrar aplicaciones prácticas de los temas seleccionados en el programa, fomentando la participación activa con marcos teóricos.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
Curso
Temas Especiales III
Temario
Exploración y discusión avanzada de temas interdisciplinarios relevantes para la Producción Sostenible y la Conservación Ambiental. Se proponen diferentes temas por parte de profesores y/o estudiantes, sujetos a la aprobación del comité curricular, y se anuncian durante el semestre académico anterior. Se pueden integrar aplicaciones prácticas de los temas seleccionados en el programa, fomentando la participación activa con marcos teóricos.
Línea de investigación
Sostenibilidad de los agroecosistemas y conservación de recursos naturales.
CURSO
C = Curso obligatorio
E = Curso electivo
M = Curso de maestría
D = Curso de doctorado